Tratamiento

En qué consiste ...

• Observar, analizar, interpretar la funcionalidad del niño, mediante razonamiento clínico.

• Identificar los problemas principales en la capacidad de funcionamiento del niño.

• Establecer objetivos consensuados con la familia y/o el niño.

• Empleo de estrategias terapéuticas para la optimización de la función.

• Programa de entrenamiento a la familia: pautas de manejo, análisis del entorno y las actividades.

• Proporcionar pautas de manejo para otros profesionales.

• Tratamiento mediante sesiones individuales y adaptado a las necesidades propias de cada niño, familia y entorno.

 

“OPTIMA PARTICIPACION ACTIVA”

 

“No enseñamos movimientos, hacemos que sean posibles” (Bobath 1981)

 

Cuando realizarlo ...

• Lo más precozmente posible.